Permiso Especial de Viaje
¿Qué es un Permiso Especial de Viaje ? Es el documento de viaje sustitutivo del pasaporte y extendido bajo circunstancias especiales debidamente calificadas por el Instituto Nacional de Migración.
¿En qué casos puede ser utilizado?
El Instituto Nacional de Migración podrá extender este permiso de forma individual o colectiva a quienes requieran salir del país, de la siguiente manera:
- Retorno a un tercer país donde un ciudadano hondureño posea residencia legal.
- Salida y retorno al país por una única vez hacia los países de la región CA-4 (Guatemala, El Salvador, Nicaragua y Honduras) y otros con tratamiento recíproco en casos análogos.
- Delegaciones Nacionales: artísticas, deportivas, culturales o excursionistas.
Es potestad del país que recibe al hondureño, permitir o no el ingreso utilizando éste documento de viaje.
Pasos para Trámite de Permiso Especial de Viaje Individual
- Certificado de Nacimiento original y de emisión computarizada reciente
- Acreditar tener en trámite la reposición de la Tarjeta de Identidad.
- Otra identificación vigente con fotografía.
- Fotografías tamaño pasaporte.
- Recibo de pago de tasa por servicio de Permiso Especial de Viaje.
- Declarar motivo de viaje, mediante:
- Acreditar Residencia Legal en otro país, en el caso que el documento de viaje sea requerido para retorno, o
- Acreditar formar parte de una delegación artística, deportiva, cultural, académico, religiosa o excursionista, o
- Acreditar invitación a participar en evento artístico, deportivo, cultural, académico, religiosa o excursionista.
Pasos para Trámite de Permiso Especial de Viaje Colectivo
- Solicitud de Permiso Especial de Viaje Colectivo, que debe contener:
- Motivo del viaje.
- Responsables del viaje.
- Tipo de transporte e identificación (color, modelo, placa).
- Identificación del Conductor del vehículo (terrestre).
- Número de personas.
- Listado de personas.
- Fecha de salida.
- Fecha de retorno.
- Frontera de salida y de retorno.
- Acompañar por duplicado listado de solicitantes detallando:
- Nombre completo.
- Número de identificación (según tarjeta de identidad o certificado de nacimiento)
- Fecha de nacimiento.
- Fotografía.
- Por cada solicitante se debe acompañar:
- Tarjeta de identidad o partida de nacimiento.
- Información de contacto (dirección y número de teléfono).
- Recibo de pago de la Tesorería General de la República por la tasa de servicio de Permiso Especial de Viaje, la cual solo aplica a mayores de 12 años.
- Acreditar la invitación o acreditación de participación para las delegaciones deportivas, artísticas, culturales, religiosos, académicas, o excursionistas.
NOTA:
Menores de edad cuyos padres no comparecen y han delegado a un tercero, deberán presentar las autorizaciones autenticadas que correspondan para Trámite de Permiso Especial de Viaje designando el mayor adulto que los representará ante el Instituto Nacional de Migración.